En España, el transporte de mercancías peligrosas por carretera está regulado por el Real Decreto 97/2014. Reconocemos la importancia de la seguridad para tu empresa, por lo tanto, es esencial nombrar un consejero de seguridad, tal como lo establece esta normativa. Este experto te asiste en la prevención de riesgos para proteger a las personas, animales, bienes y el medio ambiente durante todas las operaciones.

 

¿QUÉ ES EL CONSEJERO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE?

Ofrecemos el servicio requerido de consejero de seguridad en el transporte, carga y descarga de mercancías peligrosas para las empresas afectadas. Esto implica, de acuerdo con la ley actual:

  1. Realizar visitas regulares a las instalaciones para evaluar el cumplimiento de las normativas.
  2. Asegurarse de que se sigan las reglas para el transporte de mercancías peligrosas.
  3. Ofrecer asesoramiento a la empresa en todas las operaciones relacionadas con el transporte de estas mercancías.
  4. Preparar un informe anual para la dirección de la empresa sobre las actividades vinculadas al transporte de mercancías peligrosas.
  5. En caso de accidente, recopilar los datos necesarios y redactar un informe según lo establecido en el ADR (Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera).
  6. Responder a las solicitudes de los Servicios de Inspección del Transporte.
  7. Ensayos UN:
  • UN-Test 1(a), 2(a): UN GAP Test (capacidad de propagar una detonación o sensibilidad al choque)
  • UN-Test 1(b), 2(b): Koenen test (efecto del calentamiento bajo confinamiento)
  • UN-Test 1(c), 2(c): Time/ Pressure Test (efecto del calentamiento bajo confinamiento)
  • UN-Test 3(a): BAM Fallhammer (sensibilidad al impacto)
  • UN-Test 3(a): BAM Fallhammer, determinación del impacto límite energía entre 1J y 50J (sensibilidad al impacto)
  • UN-Test 3(b): Sensibilidad a la fricción (BAM)
  • UN-Test 3(c): Estabilidad térmica a 75°C
  • UN-Test 3(d): Prueba de quemado a pequeña escala
  • UN-Test: Flash Point (punto de destello)
  • UN-Test L.2: Prueba de combustibilidad sostenida
  • N-Test N.1: Sólidos fácilmente combustibles / Prueba de velocidad de combustión
  • “Programa de prueba completo para la clasificación en clases según la división 4.1”
  • UN-Test A.5: UN GAP Test
  • UN-Test C.1: Time/ Pressure Test (capacidad de propagar una deflagración bajo confinamiento)
  • UN-Test C.2: Deflagration Test (capacidad de propagar una deflagración)
  • UN-Test E.1: Koenen test (efecto del calentamiento intenso en condiciones de alto confinamiento)
  • UN-Test E.2: Dutch Pressure Vessel Test (efecto del calentamiento intenso bajo confinamiento definido)
  • UN-Test H.3: Isothermal Storage Test (SADT basada en mediciones isotérmicas); SADT a 75°C, cribado
  • UN-Test H.4: Heat Accumulation Storage Test (SADT en Dewar, para sustancias no volátiles); SADT en Dewar a 75°C, cribado
  • UN-Test N.2: Propiedades pirofóricas de sólidos
  • UN-Test N.3: Propiedades pirofóricas de líquidos
  • UN-Test N.4: Método de prueba para sustancias que se calientan espontáneamente (prueba isoperibólica en cesta de alambre de 1L o 15,6 mL; prueba de jaula de Bowes-Cameron)
  • UN-Test O.1: Prueba de sólidos oxidantes
  • UN-Test O.2: Prueba de líquidos oxidantes
  • UN-Test O.3: Prueba gravimétrica para sólidos oxidantes
  • UN Test C.1: Propiedades corrosivas de los líquidos

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CONSEJERO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE?

La importancia del consejero de seguridad en el transporte radica en salvaguardar la integridad de personas, fauna y entorno frente a los riesgos inherentes al traslado de materiales peligrosos. Con nuestra asistencia, garantizamos la fiabilidad y seguridad en tus operaciones de transporte de dichos materiales, otorgándote tranquilidad y confianza.


¿Tienes alguna Consulta?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Cuéntanos sobre tu consulta...